
Guía de cómo limpiar nuestra mantelería de algodón y lino
Descubre cómo limpiar nuestra mantelería de algodón y lino para que luzca siempre impecable. Con consejos sobre lavado, secado, eliminación de manchas y el uso de detergentes suaves, garantizamos su durabilidad y respeto por el medio ambiente.
10 de Enero de 2025

Foto: Dina Heddar
1 · Cómo limpiar nuestra mantelería y mantenerla impecable
La mantelería de tela es reutilizable, lo que la convierte en una opción llena de ventajas.
Sin embargo, para garantizar su durabilidad y mantenerla siempre como nueva, es fundamental aprender a limpiar nuestra mantelería de manera adecuada.
En este artículo, te enseñamos cómo cuidar los tejidos naturales y prolongar su vida útil. Su elección cuida tanto del planeta como de tu bolsillo: gracias a su durabilidad, puede acompañarte toda la vida, pasar de generación en generación, e incluso es más barata que el papel a medio plazo.
Si quieres descubrir más sobre sus beneficios, te invitamos a explorar nuestras entradas de blog, como «Telas que cuidan«.
1.1 · Ventajas de la mantelería de tela y su correcto mantenimiento
Optar por manteles y servilletas de tela no solo aporta un toque de distinción a la mesa, sino que también es una alternativa ecológica frente a los productos desechables. Gracias a su reutilización, reducimos residuos y promovemos un consumo más responsable. Además, si sabemos limpiar nuestra mantelería correctamente, podemos disfrutar de ella durante muchos años, incluso pasándola de generación en generación.
1.2 · Importancia de un mantenimiento regular para prolongar la vida de nuestra mantelería
Como la ropa que llevamos cada día, la ropa de hogar requiere de un mantenimiento regular. Por ello, lavar los manteles y las servilletas es crucial para conservar sus propiedades higiénicas y su aspecto y tacto agradables. Por otro lado, al igual que las telas nos cuidan, nosotras debemos cuidarlas a ellas para disfrutar de su calidad óptima en el tiempo.
Fotogramas: Cédric Messemanne
1.3 · ¿Cada cuánto lavamos nuestros manteles y servilletas?
Hay diversos factores que pueden influir en la frecuencia de lavado de nuestra mantelería. En primer lugar, tenemos que evaluar cuántas veces la usamos al día y si es susceptible de recibir manchas con mayor o menor facilidad. Por ejemplo, el resultado de nuestra mantelería no será el mismo después de una comida habitual al de después de una fiesta de cumpleaños con 20 peques y mucho chocolate.
Para un uso cotidiano y habitual de un mantel, lo ideal es lavarlo una vez a la semana. En cambio, en el caso de las servilletas, es recomendable lavarla después de cada uso, o al menos después de haberlas usado durante un día entero.
Este ritmo de lavados es ideal para eliminar fácilmente las manchas frescas y para evitar que bacterias y gérmenes puedan proliferar a causa de los restos de comida y bebida presentes en las telas.
2 · Lavado y secado de nuestra mantelería de algodón y lino ecológicos
2.1 · Temperatura de lavado recomendada para preservar las fibras naturales
Lavar la mantelería de fibras naturales es totalmente posible en lavadora. Por un lado, el consejo principal a retener es que la laves con agua fría o tibia (máx. 40º) y con programas cortos.
Por otro lado, es importante saber que el agua caliente puede contribuir a fijar las posibles manchas. Además, el agua a altas temperaturas intensifica la acción del detergente, cosa que puede resultar demasiado agresiva con el paso del tiempo para nuestras telas. Por eso, evita las altas temperaturas y tu mantelería se mantendrá como nueva con el paso del tiempo.
2.2 · ¿Cómo secar nuestras telas naturales para evitar el encogimiento?
Las prendas de fibras naturales pueden encoger, pero con un cuidado adecuado es fácil evitarlo. Lava tus manteles y servilletas de algodón y lino con agua fría o tibia, y evita la secadora, ya que el calor es el principal responsable del encogimiento. Para un secado óptimo, extiende las telas al aire libre, a la sombra, para preservar sus colores y evitar daños. Aunque nuestras terrazas mediterráneas sean famosas por la presencia constante de sábanas y manteles secando al sol, la realidad es que éste puede acabar siendo un enemigo de los tejidos, ya que su acción directa puede estropear los colores originales de las telas. Un secado lento, a la sombra y al aire libre es clave para mantener tus piezas impecables y listas para su próximo uso, es nuestro consejo para su buen mantenimiento.
2.3 · ¿Cómo eliminar las manchas de la mantelería de algodón y lino?
La mantelería es un elemento cotidiano propenso a recibir manchas muy frecuentemente. Todas hemos volcado un vaso alguna vez sobre un mantel o nos hemos limpiado la boca de chocolate en nuestra servilleta.
Lo esencial es actuar con rapidez frente a las manchas. Una mancha fresca se elimina casi inmediatamente bajo el agua y frotando ligeramente la tela. De esta manera evitaremos que la mancha seca se fije a la tela.
Sin embargo, a veces no podremos actuar de inmediato para limpiar la mancha. En este caso, es posible aplicar algún producto quitamanchas y dejar actuar unos minutos antes de introducir la tela en la lavadora. Es aconsejable frotar la mancha con un cepillo de cerdas suaves una vez el quitamanchas haya actuado y ablandado la mancha.
En nuestra página de cuidados y mantenimiento te damos algunos trucos caseros para tratar manchas recurrentes.
Fotogramas: Cédric Messemanne
3 · Empleo de productos de lavado adecuados
3.1 · Elección de detergentes suaves y ecológicos
El uso del detergente influye en la calidad de los lavados. Aunque parezca lo contrario, abusar de la cantidad de detergente puede dañar las telas, dejándolas con un aspecto sucio y un olor desagradable.
Es fundamental elegir un detergente adecuado. Recomendamos optar por detergentes suaves y ecológicos, que cuidan las fibras naturales, especialmente el algodón y el lino. Estos productos son biodegradables, lo que reduce la contaminación del agua y del suelo. Además, al tener menos químicos agresivos, son menos dañinos para las telas y no alteran sus colores. También son aptos para todo tipo de pieles, ya que no causan irritaciones ni alergias. Estas características alargan la vida útil de nuestras telas, lo que supone un ahorro económico a largo plazo.
3.2 · Poco o nada de suavizante o suavizantes ecológicos
El suavizante hace que las telas queden suaves, perfumadas y fáciles de planchar. Sin embargo, los suavizantes convencionales son productos agresivos y contaminantes. El uso excesivo puede dañar las telas naturales.
Estos suavizantes contienen compuestos químicos tóxicos para los organismos acuáticos y fragancias sintéticas no biodegradables que contaminan el agua y el suelo. Además, pueden ser perjudiciales para las pieles sensibles y causar alergias. No te preocupes, aún podemos disfrutar de telas suaves y perfumadas sin recurrir a suavizantes convencionales. Opta por alternativas ecológicas, que cuidan tanto las telas como el medio ambiente.
Conclusión: Cuidar tu mantelería para alargar su vida útil
Limpiar y mantener adecuadamente la mantelería de algodón y lino no solo preserva su belleza y suavidad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Al seguir una rutina de lavado adecuada: elegir detergentes suaves y ecológicos, y evitar el uso excesivo de suavizantes, podemos asegurarnos de que nuestras telas se mantengan en buen estado durante más tiempo. Adoptando estos hábitos, no solo prolongamos la vida de nuestras mantelerías, sino que también promovemos un estilo de vida más sostenible y responsable.
Por María Palazón
Deja una respuesta